10 animales de Australia que puedes ver fácilmente y te sorprenderán

AUSTRALIA

Cuando me mudé a Australia, nunca imaginé que una de las cosas que más me impactarían no serían las playas infinitas ni los rascacielos modernos, sino los animales. La fauna australiana es tan única que no hace falta irte al “outback” para verla: basta con salir a la calle. De repente te encuentras rodeado de pájaros de colores imposibles, pavos que se pasean como si fueran los dueños de la acera o murciélagos gigantes que llenan el cielo al caer la noche.

Yo no era muy fan de los animales antes de vivir allí, lo confieso. Pero en Australia no tienes opción: ellos forman parte de tu día a día. Y eso me cambió la forma de verlos. Por eso hoy quiero contarte los 10 animales más fáciles de ver en Australia, los que me dejaron con la boca abierta y que, sin exagerar, están totalmente integrados en las ciudades.

Ese pájaro blanco con pico largo y curvado que parece salido de la prehistoria es uno de los clásicos de la ciudad. En Australia lo llaman “bin chicken”, o pollo de basura, porque lo verás hurgando en papeleras y bolsas de comida. Puede que no sea el ave más glamourosa, pero admito que le da un toque muy “australiano” a cualquier parque, y son tan comunes que se han convertido en un icono cultural australiano, con memes, canciones y hasta merchandising.

1. IBIS (bin chicken)

2. RAINBOW LORIKEET (el loro arcoíris)

El kookaburra es inconfundible: robusto, con aire serio… hasta que canta. Su canto suena exactamente como una carcajada humana, y escucharlo al amanecer es como despertarse con risas naturales. Además, los kookaburras son famosos por cazar serpientes pequeñas, insectos y ratones, así que mejor tenerlos cerca. En la cultura aborigen, su canto marca el inicio del día y es considerado un símbolo espiritual.

Las cacatúas blancas y los galahs rosados y grises son puro espectáculo. Vuelan en bandadas enormes, se posan en cables y árboles y se pasan horas gritando como si estuvieran cotilleando. Son preciosos, pero te aviso: el ruido que hacen cuando se juntan puede dejarte sorda.Son muy inteligentes y pueden aprender trucos, abrir cerraduras simples o imitar sonidos humanos. Curiosidad divertida: en Australia llamar a alguien “galah” significa que es un poco payaso.

Si hay un ave que alegra el día con solo verla, es este. Con plumas verdes, azules, naranjas y rojas, parece pintado con rotuladores fluorescentes. Vuelan en bandadas ruidosas, se pelean por las flores y hacen que cualquier paseo sea un espectáculo de color. Eso sí, cuando se reúnen en masa, el ruido puede ser ensordecedor. Su dieta se basa principalmente en néctar y polen, lo que los convierte en grandes polinizadores. Al atardecer se reúnen en enormes bandadas en los árboles, creando un espectáculo visual… y sonoro (porque chillan sin parar).

3. KOOKABURRA (el pájaro que ríe)

5. IGUANAS (Goannas)

La primera vez que vi una pensé que se había escapado de algún sitio. Estos reptiles, que pueden medir hasta 2 metros, caminan despacio pero con una seguridad total, como si fueran los dueños del lugar. Lo más impresionante es verlos trepar árboles con esa lengua bífida asomando cada pocos segundos. En la cultura aborigen, el goanna aparece en historias del Dreamtime como un animal sagrado y sabio.

6. WILD TURKEYS (pavos salvajes)

En Australia es totalmente normal ir caminando por la ciudad y cruzarte con un pavo salvaje. No se asustan de nada y caminan con una calma que parece decir: “esta calle es mía”. Sus nidos son auténticas montañas de ramas y hojas que pueden medir varios metros, un espectáculo en sí mismos. Es común verlos en jardines y parques de ciudades como Brisbane o Sídney.

7. ZARIGÜEYAS (Possums)

Al caer la noche, las protagonistas son las zarigüeyas. Saltan de árbol en árbol como si fueran ardillas nocturnas y aparecen en tejados con sus ojazos brillantes.Hay varias especies en Australia, pero las más comunes son la brushtail (cola peluda) y la ringtail (cola en forma de anillo). Son adorables a la vista, pero bastante territoriales: si te acercas demasiado, no dudarán en gruñirte. Lo curioso es que están protegidas por ley, así que si deciden instalarse en tu tejado… toca acostumbrarse

8. URRACAS AUSTRALIANAS (Magpies)

Parecen pajaritos inofensivos con un plumaje elegante en blanco y negro, pero durante la temporada de cría se transforman en auténticos guerreros del aire. Hacen “swooping”, es decir, se lanzan en picado contra peatones y ciclistas para proteger a sus crías, que tienen que poner banderitas o pinchos en el casco para defenderse. En algunos parques hasta ponen señales de aviso: “Magpies swooping”. Eso sí, fuera de esa época tienen un canto precioso.

9. MURCIÉLAGO GIGANTES (Flying Foxes)

Olvídate de los murciélagos pequeños que conoces: en Australia vuelan los flying foxes, con alas que pueden superar el metro de envergadura. Son inofensivos (solo comen frutas y néctar), pero verlos salir en bandadas al atardecer es como presenciar una película de fantasía: cientos de siluetas negras llenando el cielo. Aunque impactan, cumplen un papel vital en la polinización y en la dispersión de semillas.

10. ARAÑAS ENORMES

Y sí, Australia también es famosa por sus arañas XXL. La más común en las casas es la huntsman, que puede llegar al tamaño de tu mano. La primera vez que me crucé con una en la pared de casa casi muero del susto, pero lo gracioso es que los australianos ni se inmutan. Para ellos son “bichos buenos” porque se comen a los mosquitos.

Así es la vida en Australia: un lugar donde los animales no están escondidos en reservas naturales, sino que forman parte de la vida cotidiana. Desde loros arcoíris hasta pavos salvajes, pasando por arañas gigantes que te obligan a superar tus miedos, cada día es un recordatorio de que este país tiene una relación única con la naturaleza.

Si viajas allí, abre bien los ojos, porque los animales en Australia están en todas partes. Y créeme, cada encuentro será una anécdota que te acompañará mucho después de volver a casa. 🌏🐨🦜

4. CACATÚAS Y GALAHS

¡Sígueme en redes sociales!

PRINT